Presión y controversia llevan a terroristas condenados a retirarse de las elecciones municipales en Bildu

Los siete terroristas condenados por asesinato que se encontraban en las listas de Bildu para las próximas elecciones municipales han decidido dar un paso atrás y no asumirán los cargos de concejales en caso de ser elegidos. La presión del constitucionalismo y la controversia generada en los últimos días han llevado a los etarras a emitir un comunicado en el que explican su decisión, asegurando que no negarán su «militancia del pasado«.

En el comunicado, los terroristas expresan: «La configuración de las listas en nuestros respectivos municipios ha adquirido una trascendencia indudable que nos obliga, por diversas razones, a retirar nuestras candidaturas en la medida de lo posible y a asegurar que no asumiremos el cargo de concejal en ningún caso».

Aunque se dirigen a las víctimas, evitan pedir perdón y condenar explícitamente sus acciones. En su lugar, equiparan a los asesinados con «todas las personas que han sufrido» en lo que ellos llaman «conflicto». Además, defienden su apuesta por «vías exclusivamente políticas y democráticas» y sostienen que no desean «ocultar el pasado». Aunque no se arrepienten de sus crímenes, afirman la necesidad de ejercicios de memoria sinceros, constructivos y completos.

Cabe recordar que Bildu se ha convertido en socio preferente del Gobierno de Pedro Sánchez, apoyándolo en su investidura y en la aprobación de numerosas iniciativas, por lo que es importante mencionar que, además de los siete etarras con delitos de sangre, otros 37 condenados por terrorismo sí participarán en las listas de Bildu para las próximas elecciones municipales.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido al Gobierno que aplique la ley o la modifique para evitar que los etarras puedan participar en las elecciones. Feijóo ha instado a la Abogacía del Estado y a la Fiscalía del Estado a tomar medidas para «impedir que personas que han cometido asesinatos puedan presentarse en las listas electorales». La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha planteado la ilegalización de Bildu, calificando al partido como una «anomalía democrática» debido a su pasado «vinculado al terror».

Share:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
On Key

Related Posts