El Ministerio de Hacienda y Función Pública en España está finalizando una nueva regulación sobre criptomonedas que se enfocará en dos pilares. El primero obligará a los contribuyentes a declarar las divisas digitales que poseen en el extranjero y el segundo exigirá a las empresas que proporcionan servicios de custodia, inversión o intermediación que comuniquen a la Agencia Tributaria los saldos y operaciones de sus clientes. La nueva regulación entrará en vigor en 2024 para responder a las operaciones realizadas durante el ejercicio 2023.
A partir del próximo año, los contribuyentes tendrán que declarar a través del modelo 721 la información sobre las monedas virtuales situadas en el extranjero de las que sean titulares o respecto de las cuales tengan la condición de beneficiario o autorizado. Además, las empresas que brindan servicios relacionados con monedas virtuales también tendrán que declarar los datos relativos a las operaciones de adquisición, transmisión, permuta y transferencia con monedas virtuales, así como los cobros y pagos realizados con ellas.
Cabe destacar que desde 2021, los contribuyentes ya tienen la obligación de declarar las ganancias obtenidas por sus inversiones en criptoactivos en el IRPF. Esta nueva normativa se enfoca en informar a la Administración sobre los saldos y operaciones para evitar delitos como el fraude fiscal o el blanqueo de capitales. El objetivo de la Directiva de Cooperación Administrativa es que la nueva norma entre en vigencia el 1 de enero de 2026, y las compañías que no compartan los datos afrontarán multas de entre 20.000 y 500.000 euros.